El uso de cámaras de video vigilancia y su relación con la seguridad pública

Autores/as

Jorge Cortes-Monroy de la Fuente
Universidad de Antofagasta
https://orcid.org/0000-0001-7478-853X
Eduardo Barajas Langurén
Centro Universitario de la Ciénega
https://orcid.org/0000-0001-6338-6332

Sinopsis

Se estudiará y analizará el uso de las cámaras de video vigilancia en nuestro país, su concepto base para su debida comprensión para darle continuidad, resaltando su importancia que tiene este tema y su relación con la seguridad pública, con una visión más actualizada, dando a conocer algunas propuestas que se pudieran implementar para su optimización en la procuración y administración de la justicia, dándole mejoría para resguardar el bien común y social.

Biografía del autor/a

Jorge Cortes-Monroy de la Fuente, Universidad de Antofagasta

Magister en Derecho Penal, Magister Derechos y Procesos Penales, Magister en Derecho Procesal y Máster en Docencia Universitaria, Fue Vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta y actual secretario regional Ministerial de Seguridad Pública de la Región de Antofagasta, Chile.

Eduardo Barajas Langurén, Centro Universitario de la Ciénega

Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Nuevo León, con Maestría en Administración de la Justicia y Seguridad Pública, Abogado, Profesor Investigador Titular de Tiempo Completo, en el Centro Universitario de la Ciénega, sede Ocotlán, de la Universidad de Guadalajara, Profesor con perfil deseable PRODEP, miembro y líder del Cuerpo Académico Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana, Investigador Nacional Nivel I, de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

Descargas

Publicado

noviembre 4, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Cómo citar

El uso de cámaras de video vigilancia y su relación con la seguridad pública . (2025). In Puentes de diálogo:  Innovación en la resolución alternativa de controversias en Latam (pp. 57-68). Editorial Univalle. https://doi.org/10.52428/edit.univalle.7.c30