Novedades

Puentes de diálogo:  Innovación en la resolución alternativa de controversias en Latam

Gabriel de Jesús Gorjón Gómez, César Augusto Chambergo Chanamé, Oscar Canales Gonzáles, Jorge Cortes-Monroy de la Fuente, Eduardo Barajas Langurén, Edwin Stevan Rojas Guillén, Liliana Cano Burgoa, Gustavo Verduguez, David Alejandro Londoño Ramirez, Daniela Guzman Rivero (Autor de capítulo)
noviembre 4, 2025

El complejo asunto de la educación superior: aristas, enfoques y desafíos

Myriam Camacho Zenteno, Jesús Gabalán-Coello, Maddalena Della Volpe, Alberto Segundo Mestra Pineda, Genoveva Amador Fierros, Felipe Anastacio González González, Francisco Flores Cuevas, Claudio Rafael Vásquez Martínez, Pricila Kohls-Santos, Eliane Silva Moreira, Jorge Amado Rentería Vera, Alexander González García, Jorge Maluenda Albornoz, Fredy Eduardo Vasquez Rizo, Jesús Gabalán Coello, Julio Cesar Carozzo C. (Autor de capítulo)
julio 15, 2025

Editorial Univalle: Un Espacio de Divulgación Académica, Científica y Literaria. 

La Universidad Privada del Valle (Univalle), comprometida con la excelencia académica, la producción científica y la difusión del conocimiento, se enorgullece en presentar su Editorial Univalle, radicada en la plataforma Open Monograph Press (OMP). Este espacio de publicaciones digitales está dedicado a la edición y difusión de obras académicas, científicas y literarias, tanto de docentes e investigadores de nuestra casa de estudios como de profesionales y literatos externos que deseen publicar con nosotros. 

Asimismo, Editorial Univalle abre este espacio para la publicación de tesis y trabajos de grado de pregrado y posgrado de nuestros estudiantes, brindándoles la oportunidad de visibilizar sus contribuciones en un entorno académico validado y de alto impacto. 

Rigor Editorial y Metodología de Selección 

Para garantizar la calidad y originalidad de las publicaciones, Editorial Univalle emplea un riguroso proceso de evaluación por pares bajo la metodología de doble ciego, asegurando la imparcialidad y el rigor científico. Cada obra propuesta será sometida a un comité editorial especializado que velará por su pertinencia, originalidad y contribución al campo del conocimiento. 

Instrumentos de Validación y Visibilidad Global 

Todas las publicaciones de Editorial Univalle contarán con los siguientes instrumentos de validación y posicionamiento académico: 

  • ISBN (International Standard Book Number): Identificador único para libros. 
  • Depósito Legal: Cumplimiento con las normativas nacionales de registro bibliográfico. 
  • DOI (Digital Object Identifier): Sistema permanente de identificación digital. 
  • Crossref: Integración con esta red de referenciación académica, permitiendo mayor citación y rastreabilidad. 

Estos mecanismos garantizan que las obras publicadas sean fácilmente localizables, citables y accesibles a nivel mundial, fortaleciendo la visibilidad de los autores y sus contribuciones. 

Open Monograph Press (OMP) y su Importancia para Univalle 

Open Monograph Press es una plataforma de código abierto desarrollada por el Public Knowledge Project (PKP), especializada en la gestión y publicación de libros académicos en formato digital. Su adopción por parte de Editorial Univalle permite: 

  • Mayor alcance global: Las obras publicadas se integran en repositorios internacionales. 
  • Acceso abierto (Open Access): Democratización del conocimiento sin barreras económicas. 
  • Gestión editorial eficiente: Desde la recepción de manuscritos hasta la publicación final. 

Esta plataforma potencia la capacidad de Univalle para capitalizar su producción científica y humanística, posicionándola como un referente en la divulgación del conocimiento en Bolivia y América Latina. 

Editorial Univalle, a través de Open Monograph Press, se consolida como un sello de calidad académica, promoviendo la investigación, la literatura y la ciencia bajo estándares internacionales. Invitamos a investigadores, docentes, estudiantes y autores externos a sumarse a este proyecto, contribuyendo a la construcción de un ecosistema de conocimiento libre, accesible y de alto impacto. 

¡Bienvenidos a Editorial Univalle, donde las ideas se transforman en legado! 

 La Editorial Univalle está bajo una licencia Creative Commons de Atribución Internacional 4.0

Licencia de Creative Commons